Vóley playa para niños: divertidos ejercicios de entrenamiento
El vóley playa es una divertida disciplina deportiva que puede ser practicada por niños de todas las edades, aportando beneficios tanto físicos como psicológicos. Este deporte se caracteriza por ser un juego de equipo, donde se busca pasar la pelota por encima de una red y hacer que caiga dentro del campo del equipo contrario, evitando que toque el suelo en el propio campo.
A continuación, te presentamos algunos divertidos ejercicios de entrenamiento para que los niños puedan disfrutar al máximo del vóley playa:
1. El calentamiento es muy importante antes de cualquier entrenamiento o actividad física, y en el vóley playa no es la excepción. Para ello, se pueden realizar ejercicios de movilidad articular y estiramientos de brazos, piernas y cuello. También se pueden hacer pequeños juegos como correr en círculo, saltar a la comba, o hacer carreras de relevos.
2. Una vez que los niños se han calentado, se pueden hacer ejercicios de pases básicos, lanzamientos y recepciones de la pelota en el aire. Estos ejercicios son fundamentales para aprender el control del balón y la coordinación entre los jugadores. Se pueden hacer también ejercicios en pareja o en grupos de tres o cuatro, ya que la comunicación y la coordinación son claves en este deporte.
3. Para mejorar la técnica en el saque, se pueden hacer ejercicios de lanzamiento de la pelota en diversas direcciones, tratando de hacerla pasar por encima de la red. Se recomienda a los niños que practiquen tanto el saque por encima de la cabeza como el saque por debajo, para tener más opciones a la hora de jugar.
4. Otra parte importante del entrenamiento en vóley playa es el trabajo de la defensa y el bloqueo. Para ello, se pueden hacer ejercicios de ataque y defensa, tratando de pasar la pelota por encima de la red sin que el equipo contrario la pueda tocar. También se pueden hacer ejercicios de bloqueo, tratando de interceptar los lanzamientos del equipo contrario y evitar que la pelota pase al otro lado de la red.
5. Por último, una buena forma de cerrar el entrenamiento de vóley playa es con partidos amistosos, donde los niños recién entrenados puedan aplicar todo lo aprendido. Es recomendable que los equipos estén equilibrados para que los niños disfruten más del juego, y se puedan intercambiar los roles para que todos puedan participar.
En conclusión, el vóley playa es un deporte muy divertido y completo para los niños, donde se trabajan aspectos físicos como la resistencia, la fuerza y la agilidad, pero también aspectos psicológicos como la coordinación, el trabajo en equipo y la comunicación. Con estos divertidos ejercicios de entrenamiento, los niños podrán mejorar su técnica, hacer nuevos amigos y disfrutar de un deporte al aire libre en contacto con la naturaleza.
beach volleyball for kids