El legado de Magic Johnson: una retrospectiva del baloncesto en 1984
En 1984, Magic Johnson estaba en la cima del mundo. Con solo 24 años, había ganado ya dos campeonatos de la NBA con los Lakers de Los Ángeles, había sido nombrado MVP de la liga en 1982 y 1983, y había liderado a Estados Unidos a la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1984.
Pero el mayor logro de Magic ese año vino fuera de la cancha, cuando anunció públicamente que era VIH positivo y se retiró del baloncesto. En una época en la que el VIH era una enfermedad desconocida y temida, Magic se convirtió en un defensor y portavoz de los afectados por el VIH/SIDA y trabajó para erradicar los estigmas y las falsas creencias que rodeaban a la enfermedad.
Su legado como jugador de baloncesto es innegable. Magic fue un jugador versátil, capaz de jugar en cualquier posición y conocido por sus habilidades de pase increíbles. Su química en la cancha con su compañero de equipo Kareem Abdul-Jabbar fue legendaria y llevó a los Lakers a cinco campeonatos de la NBA en la década de 1980.
Pero su impacto en el baloncesto fue mucho más allá de sus estadísticas y trofeos. Magic cambió la forma en que los jugadores ven el juego y cómo los equipos abordan el entrenamiento y la dinámica del vestuario.
En una era en la que los jugadores eran conocidos por su individualismo, Magic puso el éxito del equipo por encima de todo lo demás. Él creía en la importancia de compartir la pelota y trabajar juntos para alcanzar la victoria. Esta actitud se convirtió en parte de la cultura de los Lakers y se extendió por todo el mundo del baloncesto.
Además, Magic también hizo historia fuera de la cancha. En 1994, se convirtió en entrenador y copropietario de los Lakers, convirtiéndose en el primer exjugador de la NBA negro en ser dueño de un equipo de la NBA. Magic también ha sido un exitoso empresario y defensor de la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo.
Aunque Magic tuvo un breve retiro de baloncesto en 1991 debido a su VIH positivo, regresó en 1992 para participar en el famoso “Dream Team” de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Junto con otros grandes del baloncesto como Michael Jordan, Larry Bird y Charles Barkley, Magic ayudó a Estados Unidos a ganar la medalla de oro y demostró al mundo que era posible vivir con VIH y seguir jugando al baloncesto.
En resumen, el legado de Magic Johnson es multifacético y duradero. Como jugador de baloncesto, su habilidad y ética de trabajo siguen siendo una inspiración para muchos. Como defensor y portavoz del VIH/SIDA, Magic luchó contra los estereotipos y la ignorancia, y ayudó a cambiar la forma en que el mundo ve la enfermedad. Y como empresario y defensor de la diversidad, Magic ha demostrado que es posible tener éxito en el mundo de los negocios mientras se mantiene comprometido con los valores que lo hicieron famoso como jugador de baloncesto.
top basketball players 1984